Liquidación de gananciales sin MASC: la Audiencia Provincial de Murcia fija criterio
.png)
La AP de Murcia limita exigencia de MASC
Contexto de la resolución
La Audiencia Provincial de Murcia, en sentencia n.º 191/2025, de 11 de junio (ECLI:ES:APMU:2025:1793), analiza la pertinencia de exigir un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos tras un procedimiento declarativo de liquidación de gananciales. La controversia surge en apelación contra la sentencia que aprobaba las operaciones particionales y de adjudicación de la sociedad de gananciales.
El recurso se basó en tres motivos principales:
La actualización de créditos conforme al IPC.
La inclusión de los recibos del IBI de 2020 y 2023 como partidas del pasivo.
El tratamiento de los honorarios del letrado contador-partidor.
Actualización de créditos por IPC
La audiencia estima el motivo relativo a la actualización de créditos. El tribunal fundamenta su decisión en el artículo 1398.3.º del Código Civil, que ordena que el reintegro se realice por el valor actualizado. La resolución recuerda que no se trata de una deuda de dinero sino de valor, vinculada al poder adquisitivo, lo que justifica la actualización conforme al IPC.
Inclusión del IBI en el pasivo
Respecto a los recibos del IBI, la Audiencia desestima la alegación de incongruencia extra petita. Considera que excluir estas cantidades sería contrario a la finalidad liquidadora del procedimiento, dado que se refieren a bienes ya inventariados. Asimismo, destaca que exigir un MASC para su inclusión supondría un formalismo excesivo, pues se trata de partidas objetivas, acreditadas y relacionadas con el inventario ya firme.
Honorarios del contador-partidor
En cuanto a los honorarios del letrado contador-partidor, la sentencia también rechaza su exclusión. El tribunal entiende que su intervención no es facultativa, sino esencial para el procedimiento. Por ello, imponer el coste a una sola de las partes sería desproporcionado y contrario a la buena fe procesal. Además, obligar a iniciar un MASC y eventualmente un nuevo declarativo para reclamar este crédito generaría desequilibrio procesal y mayores costes.
Conclusión
La Audiencia Provincial de Murcia concluye que exigir un MASC en estos supuestos resulta desproporcionado y contrario a la finalidad de agilización procesal. Su pronunciamiento refuerza la idea de que la liquidación de gananciales debe resolverse con sencillez, sin multiplicar trámites innecesarios cuando las partidas a añadir son claras, objetivas y vinculadas a bienes inventariados.